¿ CÓMO EXPERIMENTAR EL ESPACIO DESDE LA MATERIA (ARCILLA/LADRILLO),
LA LUZ, Y EL AGUA?


Entre capas, el centro de la mesa alberga un jardín mineral compuesto por fragmentos de arcilla extraídos directamente de la mina y dejados secar de forma natural, sin intervención, bajo la idea de usar el material en su forma natural y revelar su origen, tal como viene de la tierra. 

Jardín mineral es la materialización de la exploración formal y constructiva a través de patrones, formatos, acabados y disposiciones diversas de productos derivados de la arcilla: ladrillos prensados modulados, apilados con junta perdida; tejas de piso dispuestas en vertical y rotadas a 45°; ladrillos macizos usados verticalmente; y piezas de fachada utilizadas tanto en disposición vertical como horizontal. 

A esta experimentación con la arcilla se suma el interés por combinarla con acero inoxidable, un material que hemos incorporado en varios de nuestros proyectos y que aquí aparece como contrapunto: una superficie lisa, reflectiva y precisa frente a la textura densa, porosa y mineral del ladrillo. Esta combinación nos permite explorar el diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, entre lo artesanal y la tecnología.

Con el propósito de integrar nuevos elementos en el diseño, se incluyó el sonido del agua en el recorrido del espacio: una fuente en piedra natural Terra Gris, de origen colombiano, funciona como pieza escultórica y, al mismo tiempo, introduce el agua como parte del recorrido.





INTERVENCIÓN DEL ESPACIO