(por) ar_ea
MURO-CELOSÍA
toma como referencia la tradición de la arquitectura tropical, en la que las fachadas no son límites definidos, sino filtros porosos capaces de dejar pasar la luz, el aire y permiten una relación con el exterior.
( 2.)
MESA
se construye a partir de dos columnas de ladrillos prensados que actúan como apoyos. Sobre ellas se disponen dos planos: una base superior y una inferior en lámina de acero, y piezas de fachada dispuestas de canto.
( 3.)
JARDÍN MINERAL
Entre estas capas, el centro de la mesa alberga un jardín mineral, conformado por fragmentos de arcilla extraídos directamente de la mina y dejados secar al natural, sin intervención.
( 4.)
SILLA FANTASMA
Diseñada por Santiago Restrepo, es un objeto minimalista en acero inoxidable satinado. Su carácter proviene de la honestidad del material y del proceso: la textura revela las huellas de la máquina que lo trabaja, lo que le otorga un aspecto industrial y sin ornamentos.
( 5.)
FUENTE DE AGUA
hecha en piedra maciza, funciona como pieza escultórica y al mismo tiempo incorpora otros elementos en la experiencia del recorrido como un acto más contemplativo
( 6.)
ESTUDIOS DE LUZ Y SOMBRA
La obra de arte de la artista Vanessa Gómez, hace parte de una
serie de tejidos doble faz que retoma una forma de urdido
tradicional Guajiro.